Jorge Alberto Álvarez Díaz es Profesor Investigador en el Departamento de Atención a la Salud de la UAM-Xochimilco, siendo Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en México. Médico, se doctoró en el Programa de Ciencias Sociosanitarias y Humanidades Médicas de la Universidad Complutense de Madrid bajo la dirección de Diego Gracia. Único mexicano que ha recibido el Premio a la Excelencia en Salud Interamericana en Bioética (en 2007), otorgado por la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). Único iberoamericano que ha recibido el Mark S. Ehrenreich Prize in Healthcare Ethics Research (en 2014), otorgado por the International Association of Bioethics y The Pacific Center for Health Policy and Ethics at the University of Southern California. Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid; Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz; Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia y Académico de Número de la Muy Ilustre Academia de Ciencia, Tecnología, Educación y Humanidades de Valencia.
Gracias al Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), recibí un Apoyo a la Incorporación de Nuevo Profesor de Tiempo Completo. Esto incluye una estancia de investigación. El proyecto versa sobre la educación en bioética en el pregrado de la licenciatura en medicina. La idea con la estancia es establecer un vínculo inicial para llevar el tema hacia la educación en bioética en el pregrado de las licenciaturas del área de la salud en el mediano plazo. Además, el enfoque no está centrado, como es lo más habitual, en los conocimientos, habilidades o actitudes de los estudiantes; tampoco en los contenidos de los programas. El énfasis está dado en los profesores de bioética, de lo que hay menos literatura disponible.